11 / jun / 2012 - Raúl Masa (@raulmasa).
Tras la última victoria de Rafa Nadal en tierras francesas, y el inicio de la Eurocopa de Polonia y Ucrania, las voces críticas y criticonas que hablan sobre el “pan y el circo” deportivo que existe en España no se han hecho esperar.
Siempre igual. Gustosas de conocerse, esas voces nos recuerdan que España tiene mayores problemas que saber si Vicente del Bosque pone a Fernando Torres de titular o no. Que la Sanidad pública sufra un recorte histórico es más importante que la lluvia suspenda la final de Roland Garros, pero la cuestión es: ¿por qué tienen que estar reñidas ambas cosas?
Sabiendo diferenciar lo contingente de lo necesario, que tontos del todo no somos, lo que está claro es que ante las “ruinas sociales” que durante estos años nos golpean en el mentón, difícilmente podrán hacer algo los Rafa Nadal, Pau Gasol y compañía. Sí, lo han adivinado, superhérores no son. Por mucho que corra, Alberto Contador no puede detener a los “cacos” que hacen un butrón en una joyería, o por muy tipos duros que sean, los jugadores de balonmano no son capaces de estar en cada casa donde se maltrata a una mujer.
Los problemas que existen en la sociedad, tanto económicos como sociales, son incontables. Ya sabemos que nada va a cambiar si España gana la EuroCopa o Nadal hace historia en París. Debemos tener bien claro que no son superhéroes, pero lo que está claro es que son superhombres que hacen mantener viva una ilusión y seguir creyendo que todo es posible, que cuando no hay esperanza se puede saltar más alto, lanzar más lejos o correr más rápido.
¿Puede solucionar Rafa Nadal los problemas de Bankia? No, no puede. Es un escándalo nacional. Un agujero de 20.000 millones de euros enmascarados por una serie de banqueros y políticos que tienen la cara dura, muy dura. Lo único que puede hacer Nadal, que no es poco, es contagiar la fuerza y la rabia de quien lucha contra todo por ganar todos los partidos, por hacer de la humildad un estandarte y de su brazo la más letal de las armas.
¿Qué gane España el Mundial de fútbol nos libra de la Gurtel? No, no nos libra. Da lo mismo que Iniesta sea el hombre más deseado de España, que el himno suene en todos los lugares del mundo, las fechorías de Fernando Correa y su compinche “el bigotes” siguen ahí, pero y lo bien que sienta oír a un alemán hablar bien del fútbol español.
Lo mismo sucede con el paro, los recortes en sanidad y educación, los ajustes… ¡Basta ya! Sí, ni Pau Gasol que gana miles de millones de dólares, ni Alberto Contador, ni nadie va a cambiar la actual situación española, ninguno de ellos. Pero menos va a cambiar que juguemos al “demagogia party” y no podamos sentirnos orgullos de las proezas de unos superhombres que durante una semana, 15 días o un mes nos hacen sentir cosas que nunca más podremos vivir.
No juzguemos a los superhombres creyendo que son superhéroes. Esos solo existen en los comics. Aquí tenemos personas que nos dan “pan y circo”. Ojalá nunca se acabe ese circo.

Siempre igual. Gustosas de conocerse, esas voces nos recuerdan que España tiene mayores problemas que saber si Vicente del Bosque pone a Fernando Torres de titular o no. Que la Sanidad pública sufra un recorte histórico es más importante que la lluvia suspenda la final de Roland Garros, pero la cuestión es: ¿por qué tienen que estar reñidas ambas cosas?
Sabiendo diferenciar lo contingente de lo necesario, que tontos del todo no somos, lo que está claro es que ante las “ruinas sociales” que durante estos años nos golpean en el mentón, difícilmente podrán hacer algo los Rafa Nadal, Pau Gasol y compañía. Sí, lo han adivinado, superhérores no son. Por mucho que corra, Alberto Contador no puede detener a los “cacos” que hacen un butrón en una joyería, o por muy tipos duros que sean, los jugadores de balonmano no son capaces de estar en cada casa donde se maltrata a una mujer.
Los problemas que existen en la sociedad, tanto económicos como sociales, son incontables. Ya sabemos que nada va a cambiar si España gana la EuroCopa o Nadal hace historia en París. Debemos tener bien claro que no son superhéroes, pero lo que está claro es que son superhombres que hacen mantener viva una ilusión y seguir creyendo que todo es posible, que cuando no hay esperanza se puede saltar más alto, lanzar más lejos o correr más rápido.

¿Qué gane España el Mundial de fútbol nos libra de la Gurtel? No, no nos libra. Da lo mismo que Iniesta sea el hombre más deseado de España, que el himno suene en todos los lugares del mundo, las fechorías de Fernando Correa y su compinche “el bigotes” siguen ahí, pero y lo bien que sienta oír a un alemán hablar bien del fútbol español.
Lo mismo sucede con el paro, los recortes en sanidad y educación, los ajustes… ¡Basta ya! Sí, ni Pau Gasol que gana miles de millones de dólares, ni Alberto Contador, ni nadie va a cambiar la actual situación española, ninguno de ellos. Pero menos va a cambiar que juguemos al “demagogia party” y no podamos sentirnos orgullos de las proezas de unos superhombres que durante una semana, 15 días o un mes nos hacen sentir cosas que nunca más podremos vivir.
No juzguemos a los superhombres creyendo que son superhéroes. Esos solo existen en los comics. Aquí tenemos personas que nos dan “pan y circo”. Ojalá nunca se acabe ese circo.
3 comentarios:
Wonderful site. Lots of helpful info here. I'm sending it to
several friends ans also sharing in delicious.
And certainly, thank you to your sweat!
Here is my blog post: chicago web design
each time i used to read smaller articles or reviews which also clear their motive, and that is
also happening with this post which I am reading here.
Here is my site: breast implants thailand
SEO do not hold the visual existence being an end in itself.
Not all people hold the same idea in relation to using
of SEO software. On the other hand, these changes may be considered prior to creating the
website and thus a plan might be developed.
Feel free to surf to my site ... MediaBucketGroup
Publicar un comentario